Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Recursos bibliográficos

  Recursos bibliográficos 1. Corporación Universitaria Iberoamericana - Virtual (6 de mayo de 2017).  Video Wix  [Archivo de vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=zq_wtabMAZQ&feature=youtu.be   2. Corporación Universitaria Iberoamericana - Virtual (6 de mayo de 2017).  Videoblog  [Archivo de vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=CdEZvXIwilM&feature=youtu.be   3. Corporación Universitaria Iberoamericana - Virtual (6 de mayo de 2017).  Video Kahoot  [Archivo de vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=HMi-gHaU1gM&feature=youtu.be   4. Corporación Universitaria Iberoamericana - Virtual (6 de mayo de 2017). Video Google Translate [Archivo de vídeo]. https://www.youtube.com/watch?v=BKf3GI2RC_A&feature=youtu.be   5. Reyes, J. (2017).  Tutorial Anatomy 4D - PDF . Corporación Universitaria Iberoamericana. https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para-descarga/TUTORIAL%20ANATOMY%204D.pdf   6. Camila Bohórquez, Equipo Comunicación

Otras aplicaciones para docentes

Imagen
  1. Kahoot: Permite crear  concursos de preguntas y respuestas  que sirven para poner a prueba los conocimientos de los alumnos o que repasen los contenidos que ya se han trabajado en el aula. Existen cuatro tipos de tests: concurso, puzle, debate o encuesta. Los juegos se pueden proyectar en una pantalla haciendo a toda la clase partícipe y los estudiantes responden desde sus ordenadores o dispositivos móviles. 2. Google Translate: Es un sistema multilingüe de traducción  desarrollado y proporcionado por Google , para traducir texto, voz, imágenes o video en tiempo real de un idioma a otro. Ofrece interfaz web, así como interfaces móviles, los estudiantes podrán traducir en 109 idiomas en distintos niveles. 3. Ar Flashcard: Es una aplicación la cual permite aprender el alfabeto, elementos geométricos, colores, planetas, etc. de forma sencilla mediante el uso de la realidad aumentada. Los contenidos están en inglés lo cual se hace una herramienta TIC idónea en el bilingüism

Herramientas Digitales para docentes

Imagen
En los últimos 3 años, tanto empresas como personas se han visto obligadas a trabajar de manera online como consecuencia del Covid-19, de tal manera que muchas actividades giran en torno a los medios digitales. En internet existen una gran cantidad de recursos y herramientas digitales creadas para facilitar el trabajo y la comunicación de las personas. Todas estas permiten optimizar tiempo, conseguir mejores resultados e innovar ideas, siendo un apoyo en la gestión a nivel profesional. La mayoría, cuentan con una versión gratuita y de fácil acceso para implementarlas fácilmente. A continuación, se mencionarán algunas herramientas digitales de uso a nivel educativo para docentes: 1. Thinglink Es una herramienta útil para crear imágenes interactivas, elaborar carteles o elementos educativos con distintos tipos de contenidos, que permite incorporar en las imágenes otros elementos como videos, audios, enlaces a otras páginas web, fotos, textos, etc. De esta forma el contenido creado es